Mar del Plata: comenzó el sistema de fotomultas en 16 puntos estratégicos de la ciudad

Por noviembre 23, 2022

La administración de Guillermo Montenegro confirmó la presencia de 25 dispositivos instalados en diversos puntos de la ciudad. Además, se informó que esta es la primera parte de control de tránsito, con la idea de mejorar la seguridad vial.

El Ejecutivo local puso en marcha las denominadas fotomultas, con el objetivo de acompañar la seguridad vial, y de esta manera, ordenar el tránsito.

Los dispositivos contarán con un sistema especializado que podrá infraccionar el cruce de semáforos en rojo, la invasión de sendas peatonales y los excesos de velocidad.

La ciudad balnearia se prepara para la temporada 2022/2023, y con los 25 dispositivos se controlarán 16 intersecciones. Contribuyendo a ordenar y acompañar la seguridad vial desde el municipio, y con una alta tecnología.

Desde el gobierno municipal, detallaron que la apuesta de sumar cámaras para llevar adelante las infracciones, tiene que ver con los excesos de velocidad de los conductores, el cruce de semáforos en rojo, y la invasión de las sendas por parte de los peatones que deambulan por toda la ciudad.

Cabe destacar, que el Ejecutivo local posee una fuerte planificación relacionada a las infracciones con la idea de mejorar el tránsito. Y de esta manera, llevar adelante la instalación de 120 cámaras en 35 zonas de Mar del Plata, destacando que el proyecto va por etapas.

Y en esta primera parte, se puso en marcha 25 cámaras en 16 puntos estratégicos donde hay un tránsito crítico. Y se informó que se instalarán solo tres cinemómetros, los artefactos de última tecnología que detectan a los conductores que exceden la velocidad permitida por la ley.

Es necesario destacar, que la puesta en marcha, que comenzó hoy, pretende impactar en la sociedad, con mayor seguridad y un orden prolijo del tránsito. Y en ese sentido, desde el municipio se comunicó que ya se está empezando a planificar la segunda etapa, la cual apunta a instalar radares.

Por otro lado, el trabajo que se lleva adelante en seguridad vial, se encuentra relacionado a un trabajo mancomunado entre el municipio y la Provincia. Debido a que hace unos días, la Dirección Provincial de Apoyo y Coordinación Técnica Administrativa, dependiente del Ministerio de Transporte bonaerense, autorizó el uso de todos los equipos.

Los mismos ascienden a 121, y sirven para constatar las diversas infracciones de tránsito que suceden día a día. Aunque se puso en marcha una campaña informativa con la idea de que toda la población sepa de qué se trata, y cómo serán las multas.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.

Compartidos