La Legislatura bonaerense dio media sanción a un proyecto para ampliar derechos de consumidores

Por noviembre 3, 2022

El proyecto modifica e incorpora a las relaciones de consumo, la figura del consumidor hipervulnerable. El objetivo de la normativa es realizar nuevas sanciones y ampliar los derechos del sector.

La Cámara de senadores de la provincia de Buenos Aires dio media sanción a la propuesta legislativa, que incorpora al escrito, el papel del consumidor hipervulnerable,

Actualizando sanciones y multas. Esta acción legislativa, modificaría el código provincial de implementación de los derechos de los consumidores y usuarios.

La iniciativa incluye el rol que tendrán las personas consumidoras hipevulnerables, con el objetivo de hacer valer los derechos de los sectores más desfavorecidos. Y en ese sentido, que existan multas y sanciones más rígidas, para aquellas personas que violen las normas.

El proyecto legislativo plantea que es necesario que exista la figura de personas consumidoras hipervulnerables, y llevar adelante esta iniciativa, es visibilizar la vulnerabilidad relacionada a varios aspectos en un gran sector social.

Aunque se aclara que estos aspectos, se encuentran ligados a las condiciones físicas, económicas, etarias y sociales, entre otras situaciones que se dan, en el marco del paso del tiempo.

El proyecto redactado por la senadora de la quinta sección electoral, Gabriela Demaria, detalla que existen varias metas para beneficiar a estos sectores, pero principalmente, generar medidas que sean exclusivamente para aquellos consumidores hipervulnerables. Los cuales pertenecen a conjuntos sociales atravesados por vulnerabilidades graves.

A su vez, Demaría señaló que, dentro de este sector, forman parte los niños, adolescentes, personas mayores y ciudadanos con discapacidad o con alguna enfermedad, que dificulte el derecho del consumidor.

“La finalidad de las sanciones de este tipo es disuadir la comisión de conductas similares por parte de los proveedores de productos y servicios, buscando de ese modo lograr el objetivo de proteger a las personas consumidoras y usuarias en sus relaciones de consumo”, indicó la legisladora bonaerense, quien preside la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado, y completó: “Se advierte que difícilmente pueda tener un gran sentido disuasorio una multa que resulte exigua”.

La legisladora provincial del Frente de Todos, dijo que “con esta medida no solo se busca aumentar el monto efectivo de la multa, sino también implementar un sistema que contemple una fórmula móvil, para evitar su depreciación. La finalidad es proteger a las y los consumidores actuales, como así también a las y los futuros”.Para cerrar, la senadora de La Costa expresó que “es un orgullo para mí que podamos avanzar con este proyecto que viene a ampliar los derechos y a saldar esta deuda con las personas consumidoras de la provincia de Buenos Aires y por ende del conjunto de las y los habitantes de la Provincia”.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.

Compartidos