La CGT denunció a un juez y pidió que la justicia levante la medida que prohíbe la exploración off shore

Por noviembre 21, 2022

La Confederación General del Trabajo regional Mar del Plata presentó en la Justicia una carta con el objetivo de que se levante la medida cautelar para que las firmas puedan trabajar en la cuenca argentina norte. Además, acusaron al Juez Martin: No actúa con imparcialidad”.

La meta que posee la CGT es que, gracias a la misiva presentada en la cámara de apelaciones, consideren sus aportes y opiniones con respecto a la exploración off shore. Además, resaltaron que es necesario y de manera urgente, que se levante la medida judicial para que las compañías adjudicatarias, empiecen a trabajar en la cuenca argentina norte.

Cabe destacar, que la central obrera no solo le pide a la justicia que levante la medida que atraviesa a las firmas adjudicatarias, sino que también fue a la justicia con la idea de denunciar al juez Martin. Quien viene actuando “con imparcialidad”.

Desde la CGT, manifestaron que el funcionario judicial “tiene posición tomada en contra de la actividad hidrocarburífera y va a proseguir con sus pedidos de estudios e información hasta el infinito”.

El escrito presentado en la justicia, también hace alusión a la problemática ambiental. Y en ese sentido, expresaron: “somos los primeros preocupados por el cuidado del medio ambiente y de sostener y mejorar la industria del turismo en nuestra ciudad”. Y “por ello hemos pedido todas las explicaciones y resguardos en materia de seguridad laboral y ambiental, respuestas que han sido claras y contundentes”.

La carta destaca que hay un posicionamiento unificado, donde entra en juego la posición fijada por los gremios, y que acompaña la postura que también tiene el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Energía de la Nación, los equipos técnicos de YPF, empresarios locales y funcionarios nacionales del Ministerio de Ambiente,

Asimismo, y en sintonía con el desarrollo del país, la CGT planteó que “si la exploración de hidrocarburos mar adentro tiene éxito, esto significara una enorme oportunidad de desarrollo económico, científico y social para nuestra ciudad, para la provincia y para el país”.

“Como representantes de los setenta y siete gremios que integran nuestra organización, venimos a peticionar que nuestra voz sea escuchada por los señores jueces. No pretendemos ingresar en el debate técnico- jurídico del expediente, que no es el ámbito de nuestra incumbencia”, explicaron desde la Central Obrera, y completaron: “Nos expresamos desde la vivencia de luchar por quienes no llegan a fin de mes con su sueldo y de quienes ni siquiera tienen un sueldo, y sueñan con la esperanza de conseguir un trabajo”, aclara la misiva presentada en la Cámara de Apelaciones”.

Para cerrar, desde la Central General del Trabajo, exigieron que “así como el Juez Martin considera las opiniones de Greenpeace y la Asociación de Surfers, esperamos que considere la opinión de quienes representamos a 77 organizaciones y más de 200 mil trabajadores afiliados”.

Categorías:
Política · Sociedad

Los comentarios están desactivados.