En Mar del Plata, las infracciones de tránsito llegaron a casi 600 vehículos

Por noviembre 28, 2022

El informe fue detallado por el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien reivindicó la labor que se está llevando adelante en los distintos operativos de control y prevención en puntos estratégicos de la ciudad. “Seguimos llevando adelante acciones de control que nos permitan prevenir accidentes y cuidar a todos los vecinos”, aseguró.

seguimos llevando adelante acciones de control que nos permitan prevenir accidentes y cuidar a todos los vecinos”.

Montenegro sostuvo que los resultados forman parte del gran trabajo que llevan adelante los agentes, en el marco de los operativos de control y prevención, que se realizaron en 23 barrios marplatenses.

El número exacto asciende a 550 vehículos, y se debe a los controles que se realizaron en todo el mes de noviembre, explicó el jefe comunal mediante las redes sociales. Además, dijo que estas medidas municipales tienen el objetivo de “ordenar el tránsito y mejorar la circulación”, la cual es “una prioridad” en la gestión. Y por eso el resultado ratifica que “se labraron más de 9700 actas de constatación por diferentes faltas”.

A su vez, el alcalde bonaerense, manifestó que las infracciones también fueron para las motos, detallando que fueron por falta de documentos, alcoholemia o violaciones a las normas de seguridad vial, observadas a través de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

Guillermo Montenegro indicó que la idea es “ordenar el tránsito y mejorar la circulación es una prioridad. Por eso seguimos llevando adelante acciones de control que nos permitan prevenir accidentes y cuidar a todos los vecinos”.

Por otro lado, cabe recordar, que la administración municipal se encuentra generando activamente políticas de seguridad vial. Y en ese sentido, Montenegro había compartido hace unos días, una foto con chicos y chicas del jardín 25, hablando sobre el tema del tránsito.

“Los alumnitos del Jardín 25 participaron de una jornada muy especial sobre seguridad vial con juegos, una bicicleteada y actividades recreativas con los profes del Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder)”, había expresado el intendente en el Club Once Unidos.

Y por eso “queremos una ciudad segura para todos, por eso trabajamos para incorporar hábitos que nos permitan prevenir accidentes en todos los niveles educativos. Ellos mismos lo dicen: hay que seguir los colores de los semáforos, y respetarlos siempre”, aseguró el jefe comunal.

La promoción y difusión de la seguridad vial y el orden del tránsito, coincide también con la puesta en marcha del sistema de fotomultas en la ciudad balnearia. El cual comenzó con grandes expectativas municipales, por el hecho de que las infracciones lleguen a los 180 mil pesos, por los excesos de velocidad, cruzar el semáforo en rojo e invadir las sendas peatonales.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.

Compartidos