Con el objetivo de continuar con los reclamos y seguir apoyando a los sectores que hablan de un posible fraude en los resultados de las elecciones de Brasil, el Procurador, Felipe Giménez, se refirió a los que viene ocurriendo en las distintas localidades, y señaló que coincide plenamente con los planteos de no aceptar lo que ocurrió en las urnas.
El descontento de un gran conjunto social brasileño, tiene que ver con la no aceptación de los resultados ocurridos en la segunda vuelta electoral, el pasado 30 de octubre. Un hecho que causó serias dudas e inquietudes en relación al triunfo de Lula da Silva.
Cabe destacar, que muchos de los dirigentes y personalidades de la política brasileña, se apoyaron en el informe presentado por el grupo Brazil Was Stolen, a través del Consultor político, Fernando Cerimedo, quien presentó serias anomalías en relación a los números obtenidos en los resultados electorales.
Cerimedo, quien viene siguiendo de cerca, lo que ocurre en Brasil, realizó un vivo con datos precisos e información concreta, sobre las anomalías que se detectaron en las máquinas de votación. Además, después de publicar el informe, las diversas plataformas censuraron y eliminaron el video que contenía toda la información y estadísticas de cada mesa.
Un hecho que causó muchas dudas por parte de los seguidores de Jair Bolsonaro. Quienes se encuentran reclamando y manifestándose en distintas calles de Brasil, con la idea de que las autoridades del Tribunal Superior Electoral aclaren lo que ocurrió con un importante número de mesas, donde los votos no aparecieron, y que se movilizan para obtener una respuesta certera.
Por su parte, Giménez, quien apoya la intervención de las fuerzas militares, apuntó contra el TSE, resaltando que Lula da Silva, ganó gracias a este organismo, y en complicidad con otros, que poseen los mismos intereses.
El abogado sostuvo que se está utilizando al Tribunal Superior Electoral para ganar elecciones. Y comparó a su titular, Alexandre de Moraes, con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y aseguró que el juez hace uso del cargo público, con la idea de “causar sufrimiento físico y psíquico en las personas”.
Asimismo, el procurador del Estado de Mato Grosso do Soul, aprovechó para asegurar que el triunfo de Lula, se debe solamente a una simple elección del sistema electoral, los ministros del Supremo Tribunal Federal y los ministros del TSE. Y agregó que sin ellos, no hubiera ganado.
Por último, Felipe Giménez manifestó que “la población no aceptó, y no debe aceptar. El ciudadano necesita despertar y salir de la rutina”. Y cerró: “Si la gente sigue solo en Whatsapp aplaudiendo, vamos a llegar al mismo lugar que llegaron los venezolanos”.