Las dudas sobre los resultados electorales empiezan a cobrar mucha más relevancia y en las últimas horas, traspasaron las fronteras de Brasil. En Nueva York, escracharon al titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, con el objetivo de que el funcionario de respuestas y explicaciones sobre el triunfo de Lula, y las anomalías que existieron en el proceso electoral.
La llegada del juez de la Corte Suprema (STF), Alexandre de Moraes, a Estados Unidos, dejó un episodio que incluyó nuevamente el escándalo por los resultados obtenidos el pasado 30 de octubre en las elecciones de Brasil.
De Moraes, quien preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), fue invitado a la ciudad de Nueva York a exponer sobre “democracia” y “libertad de expresión”. Una contradicción que causó un importante revuelo dentro del conjunto social que exige lo antes posible, una aclaración sobre los resultados obtenidos, tanto en la primera, como en la segunda vuelta en Brasil, y que dejó como ganador a Lula da Silva.
Alexandre de Moraes es el nombre que más suena en todas las movilizaciones que existen hoy en distintos puntos de Brasil. Generando un gran descontento social por encarcelar y censurar a periodistas, políticos y militantes que apoyan a Jair Bolsonaro. Y apuntar con el aparato judicial, a cualquier persona que cuestione los resultados de las elecciones.
Cabe destacar, que el grupo Brazil Was Stolen, a través del Consultor político, Fernando Cerimedo, presentó serias anomalías en relación a los números obtenidos en los resultados electorales. Una situación que hizo estallar las calles de reclamos en contra del TSE.
Cerimedo, quien viene siguiendo de cerca, lo que ocurre en Brasil, realizó un vivo con datos precisos e información concreta, sobre las anomalías que se detectaron en las máquinas de votación. Además, después de publicar el informe, las diversas plataformas censuraron y eliminaron el video que contenía toda la información y estadísticas de cada mesa.
Un hecho que causó muchas dudas y que nadie explicó. Y que, como consecuencia, trajo mucha más bronca a la multitud que apoya a Bolsonaro, y que exige una respuesta lo más certera posible sobre los números de las elecciones, por parte del Tribunal Superior Electoral, y sobre todo de Alexandre de Moraes.
Asimismo, y en sintonía con varios hechos, el juez brasileño fue escrachado nuevamente por un grupo de militantes bolsonaristas, pero esta vez en la ciudad de Nueva York, justo al salir del hotel donde se aloja por estas horas.
Los simpatizantes de nacionalidad brasileña, vestían con camisetas del color de la bandera de Brasil, y lo insultaron por lo que viene ocurriendo en el país carioca. Y aprovecharon para mencionarle los resultados electorales.
Las personas que participaron del escrache, le gritaron al funcionario “ladrón”, “dictador” y “corrupto”. Generando un clima de descontento y molestia por parte de ciudadanos que piden que se esclarezca la elección del pasado 30 de octubre.El presidente del Tribunal Superior Electoral participó en la Conferencia Lide Brasil, en el Harvard Club de Nueva York (HCNY), acompañado de un grupo de jueces de la Corte que también fueron escrachados por apoyar las medidas del Juez de Moraes.