Concejo Deliberante: El municipio envió el nuevo pliego del transporte público

Por noviembre 11, 2022

El Concejo Deliberante recibió el nuevo pliego de licitaciones para el transporte urbano de pasajeros. El documento fue enviado por la administración de Guillermo Montenegro, con la idea de mejorar, y avanzar en una nueva etapa. “La reconversión del sistema de movilidad avanza a un modelo más sustentable”, destacaron desde el gobierno municipal.

La apuesta del municipio de Mar del Plata es modificar el actual, y mejorar el transporte que utiliza un gran sector de la ciudad. De hecho, el Ejecutivo local, hizo un llamado a licitación pública, con la idea de concesionar el servicio a 12 años.

La noticia de transformar el nuevo servicio de transporte, por parte del municipio local, trajo varios interrogantes a todos los usuarios que utilizan el mismo, para trasladarse a distintos puntos de la ciudad.

Cabe destacar, que las transformaciones que desea llevar adelante el gobierno local, se encuentra la creación de nuevos refugios accesibles, un nuevo boleto que sería combinado, y una nueva línea.

El escrito enviado al Concejo Deliberante será tratado en distintas comisiones, y el ejecutivo pretende cerrar el 2022, con este proyecto aprobado y con todos los cambios.

Mediante una comunicación, el municipio informó que este pliego se encuentra centrado principalmente en “una mejor experiencia de viaje para sus usuarios, a partir del rediseño del sistema y la gestión de la calidad y como parte de una política pública integral de reconversión del sistema de movilidad hacia un modelo más sustentable”. 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti dijo que el nuevo transporte al que se quiere llegar es a algo totalmente distinto, porque también “hay que señalar las variables macroeconómicas como la inflación, precios de referencia y acceso a créditos, que son problemáticas para las alternativas de financiación del servicio y de las obras, además de impactar en la tarifa. También fue perjudicial la caída de subsidios representando un desequilibrio financiero y una profunda crisis”.

Bonifatti sostuvo que esta medida es muy relevante para todos los usuarios, aunque expresó que se debe “tener en cuenta que los subsidios en el interior del país representan hoy un 25% de la tarifa, mientras que en el área metropolitana urbana el subsidio representa más del 75%”.

Para finalizar, es necesario aclarar que el municipio de Guillermo Montenegro, definió que se empiece a tratar este tema antes que llegue diciembre. Por eso, el análisis del pliego comenzará el próximo 21 de noviembre.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.

Compartidos