Brazil Was Stolen: El diputado más votado denunció judicialmente al TSE por censurar el material de las elecciones

Por noviembre 16, 2022

El flamante diputado de Brasil, Nikolas Ferreira se presentó en la justicia con la idea de denunciar al presidente del Titular Superior Electoral (TSE), el juez Alexandre de Moraes, por la censura que ejerció sobre todas sus redes sociales. La demanda se encuentra relacionada a la violación del derecho a la defensa.

Los resultados de las elecciones de Brasil se encuentran salpicados por grandes escándalos, producto de un importante número de anomalías encontradas en las máquinas que se utilizaron para emitir el sufragio. Y que fueron presentadas concretamente por el grupo Brazil Was Stolen, a través del consultor político, Fernando Cerimedo.

El descontento de la población que se encuentra apoyando los datos suministrados por Cerimedo, se intensificó luego de que el asesor político, realizara un vivo por distintas redes sociales, y terminado el mismo, el Tribunal Superior Electoral, bloqueó todas las redes sociales, e incluso todo el material fue eliminado de las distintas plataformas.

Si bien la polémica apunta directamente contra el TSE, Ferreira denunció judicialmente a su titular, el juez Alexandre de Moraes, por ejercer la censura y violentar los derechos de políticos, militantes y periodistas en las distintas redes sociales.

Cabe destacar, que el flamante legislador federal, recibió el apoyo de 1,4 millones de electores en Minas Gerais. Y después de seguir de cerca, la problemática que hubo en la primera y segunda vuelta, demostrados por Fernando Cerimedo, fue bloqueado de Facebook, Instagram y Twitter, por compartir la transmisión en vivo del grupo #BrazilWasStolen.

El equipo de abogados que respalda al diputado bolsonarista, presentó un escrito en el Supremo Tribunal Federal (STF), adjuntando un expediente que denuncia la violación del derecho a la defensa de Nikolas Ferreira. Por la suspensión de todas sus redes sociales.

Los acontecimientos que viene padeciendo el pueblo brasileño tiene varios interrogantes, pero el principal es el que desvela a miles de ciudadanos, que solo quieren explicaciones sobre lo que ocurrió el pasado 30 de octubre, y que dejó como triunfador a Lula da Silva. Un resultado que un importante sector social no acepta, debido a las anomalías que presentó Brazil Was Stolen, y que cada vez cobran más fuerza.

Según los letrados que representan a Ferreira, el diputado federal “no tiene idea”, porque el TSE censuró y suspendió todos sus perfiles en las redes sociales. Y agregaron que, este tipo de medida, es una “restricción manifiesta del ejercicio del derecho de defensa”.

Para finalizar, el bolsonarista, Nikolas Ferreira, exige que haya una compensación por parte del Tribunal Superior Electoral, mientras está bloqueado y censurado en las distintas redes sociales, ocasionándole “daños colosales”, económicos, sociales y políticos.

Categorías:
Internacionales

Los comentarios están desactivados.