Brasil: El TSE bloqueó las cuentas de camioneros, con el fin de que no reclamen el resultado electoral

Por noviembre 18, 2022

El juez Alexandre de Moraes sumó una nueva medida, utilizando los poderes del Estado y apuntando principalmente contra todo aquel que se encuentre cuestionando los resultados de las elecciones en Brasil. Esta vez fue el turno de los camioneros, quienes fueron víctimas de los bloqueos a sus cuentas bancarias, con el objetivo de que no continúen reclamando y apoyando a Jair Bolsonaro.

El titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes volvió a ser noticia por una nueva medida judicial que envuelve principalmente a los simpatizantes bolsonaristas. Manteniendo una línea clara: Nadie debe cuestionar los resultados de las elecciones, a pesar de existir serias anomalías en las máquinas de votación, y a pesar de que exista “riesgo de fraude”, tal como detallaron las Fuerzas Armadas.

Si bien el grupo Brazil Was Stolen, el Ministerio de Defensa y el Partido Liberal, realizaron tres auditorías privadas, encontrando vulnerabilidades en las máquinas que se utilizaron para votar, el juez, Alexandre de Moraes, desestima cualquier manifestación que se encuentre relacionada al cuestionamiento de las elecciones del pasado 30 de octubre.

El funcionario federal, determinó judicialmente bloquear las cuentas bancarias de los transportistas, con el fin de que las personas que se encuentran realizando movilizaciones pacíficas, no cuenten con fondos económicos para trasladarse a diversos puntos donde se realizan las protestas, reclamando mayor transparencia electoral.

Y en ese sentido, cabe aclarar que el bloqueo determinado de manera judicial por el presidente del TSE, en contra de los transportistas, no solo indignó al conjunto de la población que apoya al bolsonarismo, sino que, gracias a la decisión de Alexandre de Moraes, los camioneros realizarán un paro general a partir del viernes 18 de noviembre.

El argumento del letrado, de llevar adelante la paralización de las cuentas bancarias, envuelve un importante apoyo a la figura de Lula da Silva. Y es por eso que asegura que, es “necesario, adecuado y urgente, ante la posibilidad de utilización de recursos para la financiación de actos ilícitos y antidemocráticos”.

Los bloqueos en las cuentas bancarias del sector transportista, se suma a la larga lista de medidas ordenadas por la justicia a cargo del juez Alexandre de Moraes, y apuntando en contra de los militantes que apoyan a Jair Bolsonaro.

De hecho, la censura también se viene promoviendo en las redes sociales, en contra de periodistas, políticos o personalidades brasileñas, tal como pasó con el video del grupo Brazil Was Stolen. El material presentado por el consultor político, Fernando Cerimedo fue eliminado, y La Derecha Diario; el único medio de comunicación que transmitió la información detallada de las anomalías en las elecciones, fue bloqueado y no se puede leer en todo Brasil.

Categorías:
Internacionales

Los comentarios están desactivados.

Compartidos