El lanzamiento regional se realizó en el Partido de La Costa, y se implementará en el distrito, con el objetivo de capacitar a jóvenes en el tránsito y el transporte. “La iniciativa pretende “generar un cambio cultural en toda la provincia de buenos aires”, destacaron desde el Ministerio de Transporte bonaerense.
El escenario para la presentación y lanzamiento regional del Programa Licencia Joven fue el Partido de La Costa. Además de implementarse en ese distrito, contará con dos ciudades más: Pinamar y Villa Gesell.
El acto contó con la presencia del ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, y el jefe Comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera. Además, participaron representantes del Municipio de Pinamar; funcionarios y autoridades provinciales.
Licencia Joven es una nueva propuesta que nace de dos carteras del Ejecutivo provincial: el Ministerio de Transporte y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). El objetivo es promover la capacitación y el cuidado en el transporte y el tránsito, dentro del sistema escolar.
Desde la administración provincial, se informó que esta iniciativa apunta a que los estudiantes que se encuentran en el último año del secundario de la provincia de Buenos Aires, se conviertan en “Agentes Multiplicadores de la Seguridad Vial”. Con la idea puesta en adquirir saberes y conocimientos para poder rendir el examen teórico, antes de obtener la primera licencia de conducir.
Por su parte, el intendente de la Costa, Cristian Cardozo, señaló que, “mientras atravesábamos la pandemia, las distintas áreas del Gobierno provincial no estaban solamente ocupándose de lo que había que hacer cuando pasara esa pandemia. En materia de seguridad vial, más allá de la regularización en el otorgamiento de licencias de conducir, se fue más allá y dar respuesta a otra problemática que tiene que ver con la educación vial que son parte de los problemas cotidianos”.
Cardozo se refirió a la importancia de las nuevas generaciones, y manifestó que, “poner al joven en el centro de la escena de los cambios culturales es muy importante. Con la licencia joven estamos dando respuesta que nos va a dar resultados que los vamos a futuro y que comienza en pequeñas comunidades como las nuestras”.
“En la provincia hay 4 muertos por día en accidentes de tránsito si sumamos los accidentes ferroviarios son 5,5 muertos por día”, destacó el ministro de transportes bonaerense, Jorge D’Onofrio, y completó: “De ese total el 74% son jóvenes y de ese 74% el 80% son adolescentes. Por eso trabajamos en políticas de seguridad vial para bajar estos índices”.
D’Onofrio indicó que el Programa Licencia Joven, es una medida muy relevante, y ratificó el trabajo mancomunado: “Desde el principio planteamos un trabajo conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación porque lo que necesitamos es generar un cambio cultural en la provincia. Para eso no alcanzan las multas o leyes, sino que hace falta tomar conciencia”.
“Ustedes chicos son el presente y por eso tienen derechos y obligaciones. Por eso este taller obligatorio que hoy empieza en esta región no es solamente transmitir conocimientos teóricos para que aprueben un examen, la idea es que transitemos juntos un aprendizaje para que ustedes mismos se pongan en la piel de los peligros que corren”, afirmó el funcionario bonaerense.
Licencia Joven es un programa que se realiza en tres etapas:
1. La dirección general de cultura y educación (DGCyE), formará a un grupo de personas que se capacitarán mediante 1 encuentro presencial y 6 virtuales
2. Los formadores distritales viales y de transporte, capacitarán a talleristas en 8 clases
3. Los talleristas capacitarán a los estudiantes de educación secundario en 8 clases