Nuevamente el lugar elegido para llevar adelante una protesta por parte de los movimientos sociales, es el Palacio Municipal con el objetivo de visibilizar la crisis que atraviesan principalmente los sectores más vulnerables. “Esta historia del trueque puede volver como en el 2001”, aseguran.
Los movimientos sociales nucleados dentro del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), llevan adelante una interesante movilización frente a las puertas del municipio local, con el fin de que la administración de Guillermo Montenegro, se haga cargo de la crisis que atraviesan los sectores más postergados, y que principalmente se siente en los los barrios marplatenses.
Bajo una premisa que hizo “ruido” en distintos sectores políticos, los manifestantes se instalaron con un importante corte, en las calles, Hipólito Yrigoyen, San Martín y Luro. Visibilizando el rol que cumple el trueque, y bajo el slogan: “El salario ha muerto”. Además, invitan a todos los vecinos de Mar del Plata a sumarse a esta iniciativa, para continuar reclamando por la crisis que atraviesan todos los estratos sociales.
Cabe aclarar que los movimientos sociales que se encuentran llevando adelante la protesta frente al municipio, no descartan continuar con este tipo de movilización. Y en ese sentido, desde el FOL, manifestaron que “nadie llega a fin de mes”, y por eso mantienen el corte.
Por su parte, Natalia Mezquida, militante del Frente de Organizaciones en Lucha, sostuvo que, “el reclamo es algo distinto, pero no a épocas que hemos pasado los argentinos y por eso hacemos un truecazo nacional”. Y expresó: “usamos papeles de créditos, como hacíamos en el 2001 y que creemos, estamos próximos a una vuelta similar. Ya no alcanza para nada la plata y no se llega a fin de mes. Y la gente tiene que llevar la comida a su casa”.
Las acciones que lleva adelante el FOL, incluye cortes en varias calles, reclamos a través de pancartas y un masivo trueque. Reflejando la crisis que atraviesan varias familias que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. Por eso, intercambian distintos alimentos, como pan casero, tortas o ropa usada en buen estado. Con valores que oscilan entre 5 y 100 créditos.
Mezquida, aclaró que este tipo de iniciativas es del Frente de Organizaciones en Lucha, “pero cualquiera que quiera venirse con su mesita, puede hacerlo. Queremos reflejar que esta historia del trueque puede volver como en el 2001”.
Por último, la dirigente dijo que, desde el FOL, entienden que este tipo de iniciativas no solo son relevantes por poner un tema en discusión, sino que pueden llegar a repetirse en el lapso de los próximos días o próximas semanas. “La jornada de lucha es hoy a nivel nacional y después iremos viendo según como salga, si se sigue o no”, concluyó.