La caída del consumo reflejó una importante caída en las ventas el mes pasado y desde la UCIP, se destacó el papel que cumplen los fines de semana largo. Además, explicaron que es la primera vez que ocurre esto, en lo que va de 2022.
La economía local perdió un 2,44 por ciento interanual, en materia de ventas. Y en ese sentido, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) aseguró que, si bien es preocupante, los comerciantes apuestan a los próximos fines de semana largo, pero principalmente en la temporada de verano que se viene.
Además, desde el sector del empresariado marplatense, resaltaron que el turismo forma un papel fundamental y con mucho protagonismo, a la hora de hablar de ventas. Teniendo en cuenta que el mismo, es la base de la economía local.
Según la entidad, las ventas tuvieron una fuerte ascendencia, y luego cayeron por primera vez, justo en septiembre y en pleno 2022. Los datos se desprenden de un estudio que llevó adelante, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP.
Asimismo, el DESE y la UCIP, resaltaron que, el mes de septiembre, es un mes que no coincide con los demás. Y esto se debe, a los cambios de estación. El cual afecta a algunos rubros, y porque no hay fines de semana largo, donde muchas personas que vacacionan o se escapan un fin de semana largo, no vuelven a la ciudad balnearia.
Por su parte, el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, destacó el reporte que se realizó en materia comercial, y explicó que, “continuando con la desaceleración de las ventas que marcamos el mes anterior, septiembre fue el primer mes del año con ventas negativas en Mar del Plata. Un mes sin fines de semana largos para el turismo que nos hace ver la importancia que tienen para la ciudad y la venta en los comercios”,
Cabe aclarar, que, a pesar de la caída de las ventas, el titular de la entidad, manifestó que hay una importante “expectativa a futuro” por parte de aquellas personas que realizan tareas comerciales en diversos rubros. Pero principalmente en la próxima temporada de verano.
Cabe destacar, que más de la mitad de los comerciantes, aseguran que, en los próximos meses, las ventas aumentaran considerablemente. Debido a la toma de personal en distintos empleos, y la necesidad de reforzar la empleabilidad en todos los ámbitos.
El relevamiento que llevó adelante el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción, quedó conformado por distintos rubros, en más de diez Centros Comerciales a cielo abierto: Alimentos y bebidas; bazar y regalos; artículos deportivos y recreación; bijouterie y accesorios; electrodomésticos, joyerías y relojerías; farmacias; perfumerías y cosméticas; ferreterías; textil blanco y ropa de cama, mueblerías, calzado y marroquinería; jugueterías; indumentaria y lencería;