El ambicioso proyecto de las denominadas e imponentes “Torres Pelli”, llegan a su fin y comenzará una nueva etapa en la ciudad de Mar del Plata. El anuncio fue realizado en las últimas horas por Imasa Constructora, y la firma tiene grandes expectativas.
La compañía encargada de llevar adelante la construcción de las “Torres Pelli”, confirmó que en diciembre se terminan las obras. Y lo que falta, tiene que ver con la última torre del complejo Maral Explanada. Una obra que lleva una década.
Por su parte, la CEO de Imasa Constructora, Florencia Miconi, se refirió a la finalización del gran trabajo que realizo el prestigioso arquitecto, Cesar Pelli, quien desarrolló en el país, el único proyecto de edificios residenciales, y que posee tres torres de cristal, diseñadas exclusivamente para Mar del Plata.
Cabe aclarar que, si bien los trabajos llevan más de una década, la labor se realiza de manera ininterrumpida. Y en ese sentido, Miconi aseguró que“son más de 45 mil metros cuadrados de obra, más de 20 mil metros cúbicos de hormigón, y todo eso se termina ahora en diciembre. Poner fin a este proyecto nos genera un sentimiento dual: tenemos bastante nostalgia, pero también orgullo”.
El imponente edificio de tres partes, se prepara para la próxima temporada en Mar del Plata, y lleva el nombre de “Torres de Cristal”, porque el vidrio envuelve a todo el edificio, destacando el diseño, la estructura y el confort visual que tendrá la gran construcción.
La empresaria, participó del Tercer Coloquio sobre Política, Economía y Real Estate (Peyre 2022), y se refirió al ambicioso proyecto que se llevó adelante en la ciudad balnearia. Destacando el espacio físico y la localidad. Teniendo en cuenta que es el único edificio residencial diseñado por Cesar Pelli, y el único que cuenta con certificación de sustentabilidad EDGE, en toda América Latina.
Por último, la titular de Imasa, destacó el gran trabajo conducido por el arquitecto, y la propuesta que impulsó Maral Explanada S.A. Por el hecho de “amigar” a Mar del Plata con una imponente “Torre”. Y en ese sentido, comentó que “antiguamente, en la ciudad se veía un edificio de 10 pisos y se lo llamaba torre, pero con este proyecto quedó demostrado que eso era un error”, y concluyó: “Esto es otro ejemplo de arquitectura de calidad que genera paisaje urbano”.