Concejo Deliberante: Avanza un proyecto que prohibiría fumar en los balnearios

Por octubre 23, 2022

La iniciativa tiene más de dos años y volvió reflotar el tema entre los concejales de todos los bloques. La propuesta se aprobó en la comisión de salud, y la idea es que el Concejo Deliberante la sancione en los próximos días, aunque no tiene el visto bueno de todas las fuerzas políticas.

Los concejales oficialistas lograron que el proyecto de ordenanza que prohíbe fumar en las distintas plazas públicas sea aprobado en la comisión de salud. Aunque, se aclaró que los concesionarios deberán tener una zona exclusiva para fumadores.

Las últimas semanas en el Concejo Deliberante fueron muy intensas, y se desarrollaron varios temas legislativos. Aunque uno de los que más se destacó, fue una iniciativa que data desde el 2020. Que pretende la prohibición total de los fumadores en los diversos balnearios que posee Mar del Plata.

Según los concejales oficialistas, la propuesta cuenta con los números para ser aprobada y convertirse en ordenanza en un par de días. El escrito detalla que no se podrá fumar en ningún espacio de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) que, en la actualidad, administra la ciudad.

El proyecto fue tratado por dos comisiones, y aprobado respectivamente. Aunque todavía falta una última mirada legislativa, que la dejará lista para que el Concejo Deliberante la trate en la próxima sesión ordinaria del próximo jueves 28 de noviembre.

Cabe recordar, que esta normativa fue presentada en el 2020, por la concejal de la Unión Cívica Radical, Marianela Romero, quien fue apoyada por varios ediles del oficialismo, y resistida por algunos bloques.

Por otro lado, un grupo de concejales de la principal oposición, resaltaron que este proyecto es imposible de cumplir. Teniendo en cuenta la postura del Emtur, la dependencia municipal que controla las UTF, y que habia advertido que no tenía las herramientas suficientes para poder llevar adelante una medida como la que plantea el proyecto.

A su vez, su compañero de bloque, el radical Daniel Núñez, se refirió a la iniciativa oficialista, y aseguró que “la falta de agentes para controlar no puede impedir un proyecto con el que estamos de acuerdo. El Ejecutivo deberá tomar las medidas necesarias para llevar adelante el control”.

Entre los argumentos de la iniciativa, se prohíbe fumar en espacios generales. En primer lugar, en los parques, en las plazas y en todos los espacios públicos, donde haya juegos infantiles y lugares que sean utilizados exclusivamente para el deporte.

Mientras que la segunda medida del proyecto municipal, advierte que los fumadores no podrán encender tabaco, en todos los espacios cerrados con acceso público. Incluyendo comercios, trabajo, shoppings, cines y teatros, entre otros.

Y, por último, una tercera cláusula, que tendrá en cuenta también a las Unidades Turísticas Fiscales, que son administradas por el Ejecutivo local. Abarcando a los balnearios del sector privado y a las concesiones de prestación de servicios turísticos otorgados por otras jurisdicciones. 

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.

Compartidos